• Tipos de repositorios digitales





Los 15 mayores repositorios científicos españoles en acceso ...
Según lo mencionan Santos, Ferran, Abadal, (2012, p. 139), los repositorios se pueden clasificar en cuatro grupos desde dos dimensiones: 
Por su cobertura temática o multidisciplinar y su alcance institucional o inter-institucional (regional, nacional e internacional)

Por tanto se pueden clasificar en:
·      Instituciones propulsoras o financiadoras:  Gobiernos, Universidades, Instituciones educativas, Fundaciones, Consorcio.
·        Formato de los contenidos:  Audiovisuales , Multimedia
·        Cobertura geo-política:  Regionales, Estatales, Internacionales
·        Contendio depositado:  OCW, OER por temáticas, Buscadaores de OERs

Referencia Bibliográfica:
Santos, G.  Ferran, N.  Abadal, E.  (marzo-abrill 2012).  Recursos Educativos abiertos:  Repositorios y uso.  El Profesional de la Información. [artículo] Recuperado de :  http://eprints.rclis.org/32560/1/articulo%20EPI.pdf

Comentarios

Entradas más populares de este blog

• Concepto de repositorio digital